Este jueves se realizó simulacro de tsunami en Higuerote

IMG-20160317-02543.jpg

CARRIZAL, 17-03-16.- Víctor Lira, secretario de Prevención  y Atención de Emergencias del estado Miranda y director general de Protección Civil regional, informó que este jueves 17 a partir de las 9 am se llevo a cabo el simulacro de Tsunami “Caribe Wave 2016 Venezuela” en el área costera del centro poblado de Carenero, parroquia Higuerote, municipio Brión.

“Le agradecemos a la comunidad mirandina de Carenero y a los participantes que estuvieron presente el día de hoy, donde se realizaró el ejercicio internacional Caribe Wave 2016 Venezuela a través del cual se simuló en el estado Miranda un Tsunami”, enfatizó.

Recordó que el evento fue coordinado por el Viceministerio de Gestión de Riesgo y Protección Civil, adscrito al Ministerio de Relaciones Interiores, Justicia y Paz y la Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis), quienes contaron con el apoyo de organismos de prevención y seguridad ciudadana nacionales, regionales y municipales, entre ellos, protecciones civiles, policía y bomberos, quienes pusieron a prueba su tiempo de actuación y respuesta inmediata.

En este evento la Protección Civil del municipio Brión, efectuó el desalojo de 4 Unidades Educativas siendo esto para ellos una prueba más de su inmediatez a la hora de un evento real, asimismo funcionarios de Protección Civil Miranda estuvo como observadores y evaluadores.

Lira agregó que en el país se han efectuado cinco ejercicios similares y para este año fue denominado Caribe Wave 2016 Venezuela, donde involucró de manera simultánea a los estados Miranda, Zulia, Vargas, Falcón, Anzoátegui y Nueva Esparta. “El ejercicio consiste en la simulación de un sismo de 8,5 Mw que ocurre frente a las costas de Panamá y Costa Rica, el cual genera un Tsunami que afectaría a las costas de varios países del Caribe, incluyendo a Venezuela”, expresó.

Indicó que en el caso de la entidad mirandina, se instalo en la sede de Marbella, ubicado en Higuerote, municipio Brión un puesto comando que funciono como el Centro de Operaciones de Emergencia (COE), donde se reportaban todas las novedades del dicho evento.

Por último, Lira enfatizó que el ejercicio “Caribe Wave 2016 Venezuela” permitió conocer las debilidades y fortalezas de cada institución ante la ocurrencia de un evento real. “También nos dio la experiencia para seguir preparando el desalojo de otras zonas del litoral mirandino, por lo que invitó a todas las personas a participar en este evento tan importante para nuestro estado y habitantes de la costa”.