@AlcaGuaicaipuro Niños altomirandinos enseñan como preservar el ambiente

IMG-20160707-WA0035.jpgPrimer Encuentro de Saberes de Niños y Niñas por un Ambiente Sano concentró a los niños y niñas de 30 escuelas de los Altos Mirandinos.

Los Teques.-  Alrededor de 30 escuelas que hacen vida en los Altos Mirandinos se concentraron en las instalaciones del Complejo del Deporte y la Recreación Profesor Frank Gil, para el primer Encuentro de Saberes de Niños y Niñas por un Ambiente Sano.

Esta actividad que está enmarcada en el quinto objetivo histórico del Plan Patria, que se refiere a contribuir con la preservación de la vida en el planeta y la salvación de la especie humana, fue organizada por la Alcaldía Bolivariana de Guaicaipuro, de la mano con el Ministerio del Poder Popular para Ecosocialismo y Aguas, así como los municipios escolares de Guaicaipuro, Lo Salias y Carrizal.

La Directora de Educación del ayuntamiento guaicaipureño, Maryori Guerra, indicó que por el municipio participaron las escuelas Manuel Clemente Urbaneja, U.E. Guaicaipuro, Tácata, Jesús María Sifontes y la Unidad Educativa Nacional Bolivariana República del Paraguay.

Guerra acotó que el programa bandera de la dirección de educación, Guaicaipuro Productivo, tuvo una representación de su experiencia por parte del alumno de sexto grado del República del Paraguay, Darwin Uzcategui, quien además rememoró la práctica  de Cátedra Guaicaipuro y el trabajo realizado en conjunto con el profesor Walterio Lanz.

Por su parte, Carolina Ponce, Directora General de Formación del Ministerio del Poder Popular para Ecosocialismo y Aguas, expresó que “los estudiantes de estas escuelas altomirandinas se reunieron para socializar las experiencias sobre el ambiente sano, la forma de sembrar sin dañar la tierra, como usar correctamente el agua y la energía eléctrica; es bien satisfactorio que un niño te enseñe como sembrar y como mantener ese cultivo”.

Añadió que la meta es encaminar el encuentro a nivel nacional, “a partir de octubre pensamos llevarlo a una etapa municipal y luego a una nacional para que todos puedan conocer y disfrutar con todas estas experiencias”.

Los estudiantes realizaron actividades culturales, deportivas y recreativas que permitieron la intervención de todos los participantes del primer Encuentro de Saberes de Niños y Niñas por un Ambiente Sano. /EM