CESPRAD MANTIENE CONSTANTE MONITOREO CLIMÀTICO COMO MEDIDA DE PRECAUCIÒN

CEsprad.jpg

CARRIZAL, 29-05-16.-  Según información suministrada a través de su pagina web, el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (INAMEH), persiste inestabilidad atmosférica, pasaje de una Onda Tropical por el Mar Caribe y actividad de la Zona de Convergencia Intertropical (ZCIT), generando nubosidad y precipitaciones dispersas en gran parte del territorio nacional, siendo estas más intensas en las regiones Sur y sur de la región Zuliana. Para el estado Miranda se prevé cielo nublado como temperatura máxima de 31ºC y mínima de 21ºC, no obstante, el Centro Estadal de Prevención y Atención de Desastres (CESPRAD), mantiene  constante monitoreo como medidas preventiva.

Víctor Lira, secretario de Prevención y Atención de Emergencia del estado Miranda y además director general de Protección Civil de la entidad, informó que previo a la llegada de las lluvias, los funcionarios de la Dirección de Gestión de Riesgo del organismo se encuentra realizan recorridos en las zonas con más vulnerabilidad a las inundaciones.

“Antes de que comience la temporada de precipitaciones y en el marco de la elaboración del Plan Integral de Lluvias 2016, los inspectores del organismo de prevención han estado estudiado las zonas de la región con más vulnerabilidad a ser afectadas, con el objetivo de reiterar el llamado a las autoridades locales y a la colectividad a ejecutar acciones preventivas, para evitar situaciones de emergencias”, expresó.

Destacó que, además de las constantes supervisiones a las comunidades, la Dirección de Riesgo continua realizando jornadas de inspecciones en toda la entidad mirandina, con el propósito de determinar el grado de vulnerabilidad de cada una de ellas. “Los funcionarios de Protección Civil Miranda han visitado las comunidades de los 21 municipios y las 55 parroquias del estado, la idea, es conocer los posibles riesgos que enfrentan las personas que habitan estas zonas. Por lo que reiteramos el llamado a los alcaldes y a sus direcciones de Obra Públicas y Mantenimiento, para que continúen con la limpieza y desmalezamiento de los cursos de agua y drenajes”.

El director general, indicó que se mantienen  disponibles las líneas de la institución para atender cualquier situación que amerite la presencia de los funcionarios de Protección Civil. “Le recordamos a la colectividad que durante las 24 horas del día, pueden comunicarse con nosotros a los siguientes números: (0212) 383.61.52 / 327.96.16 / 327.90.86 para que nos informen sobre cualquier situación de emergencia o solicitud de ayuda”.

Deja un comentario